Hace días que muchos de vosotros nos preguntáis por este curioso instrumento y si funciona bien con los libros de la colección del Arco iris. Por eso, hoy, ¡queremos dedicar unas líneas a nuestro blog!
¿Qué son los Boomwhackers o Tubos Musicales?
Los Boomwhackers son tubos de percusión, se trata de un instrumento único y su éxito radica en que tiene tantas posibilidades como vuestra imaginación os permita. Consta de 8 tubos de colores y cada tubo de color representa una nota de la escala diatónica. Este instrumento musical permite trabajar las canciones conjuntamente con diferentes alumnos, es ideal para combinar con nuestra colección de partituras infantiles del Arco iris. Sin embargo, es cierto que se le debe hacer una pequeña adaptación que os indicamos al final del artículo.
Las posibilidades de los Boomwhackers
Tal como acabamos de comentar, los Boomwhackers tienen una infinidad de posibilidades, por ejemplo, utilizando la versión en PDF de cualquiera de los libros de la colección del Partituras del Arco Iris y proyectar la partitura de colores en el aula. A continuación, se debe asignar la responsabilidad de cada nota en cada uno de los alumnos de forma que de una forma coordinada y sincronizada podamos hacer música de forma colectiva. Es una forma excelente de trabajar la coordinación en grupo y el trabajo musical en grupo.
Otra posibilidad que nos dan los Boomwhackers es combinar la danza y la percusión y asignar un movimiento concreto a la ejecución de una nota con el Boomwhacker correspondiente. Esto permite preparar, por ejemplo, espectáculos donde la percusión es la máxima protagonista y los niños estarán encantados de participar ya que el nivel de dificultad no es muy elevado y la diversión está asegurada.
La seriación de colores de los Boomwhackers
Hay un pequeño problema con la seriación de este instrumento y la nota Sol y La necesitan ser transformadas para que encajen al máximo con la codificación de colores Estándar. Recomendamos utilizar vinilo de color azul cielo y azul marino y para envolver los tubos. Si bien es cierto, que no es imprescindible hacer este cambio, ayuda mucho a la actividad conjunta dentro del aula.
Las partituras del Arco Iris
Los libros de partituras del Arco Iris también se pueden trabajar con una gran diversidad de instrumentos, lo que sí es importante es que la codificación de colores coincida con la del libro, que ya se debe trabajar de forma que se adapte a la mayoría de instrumentos del mercado como los xilófonos o las campanas. Además, los libros vienen con una colección de pegatinas detrás para que los niños los puedan poner en teclados y puedan tocar sus primeras canciones en piano.
