El libro de Partituras del Arco Iris es un recurso pedagógico donde los niños pueden aprender a tocar un instrumento gracias al código de colores que acompaña a las canciones. La idea es asociar los colores del arco iris con las siete notas de la escala diatónica de Do mayor.
Este recurso pedagógico musical se origina a raíz de la experiencia del psicólogo y musicoterapeuta Juan Capafons a la hora de adaptar materiales pedagógicos musicales para facilitar la educación inclusiva de niños que no pueden leer partituras Standard. Sin embargo, funciona muy bien para iniciar a los más pequeños en la lectura musical.
No es un método y nos gusta insistir en este hecho. Se trata de un recurso pedagógico musical.
Encontrará la partitura Standard junto a la partitura adaptada de colores. El libro de partituras infantil también ofrece las bases musicales cantadas y las bases musicales instrumentales para que pueda tocar con la música o por si desea cantar las canciones.
La longitud de la partitura es corta para favorecer el éxito y la motivación para seguir tocando. También hemos añadido, al final del libro, dos páginas de pegatinas con los colores del arco iris para que los pueda pegar a las teclas del piano, teclados, guitarras, melódicas, xilófonos, metalófonos, etc
También hemos podido probar este cancionero infantil con campanas de mano, campanas de botón y láminas de metalófonos de colores.
Si sois profesores de música os recomendamos la versión en PDF ya que es ideal para proyectar en el aula de música y poder desarrollar una actividad colectiva, el hecho de proyectar la partitura facilita que todos los alumnos puedan seguir la misma partitura y fomentar el aprendizaje cooperativo y sobre todo y lo más importante la educación inclusiva.
En el siguiente artículo de nuestro blog, hay varios artículos de cómo recomendamos utilizar el libro de Partituras del Arco Iris como recurso pedagógico musical basado en colores.
Esta colección la encontrará en varios idiomas: catalan, inglés, alemán, francés y chino, cada uno adaptado a las canciones tradicionales de cada país.
Cantante Noa Briceño – Gracias Noa !!!!!
CANCIONES QUE ENCONTRARÉIS EN EL CANCIONERO
Din, don
Los pollitos
Tengo una muñeca
Mi barba
Estaba el señor Don Gato
Al pavo pavito
Chocolate molinillo
Debajo un botón
Que llueva, que llueva
Un elefante
Al corro de la patata
Cinco lobitos
Estrellita, ¿dónde estás?
El cocherito
A Atocha va una niña
A mi burro
El chino capuchino
Al pasar por el cuartel
¿Dónde están las llaves?
Cucú, cantaba la rana