Sabemos que aprender idiomas es Bueno para los niños. Las familias, a menudo piensan que aprender idiomas les va a dar muchas oportunidades en la vida y seguramente será así, sin embargo, aprender idiomas tiene otros beneficios. Por un lado, mejora la plasticidad neuronal y por el otro, aprender idiomas nos hace culturalmente más ricos.
Actualmente hay diferentes metodologías que trabajamos para facilitar el proceso de aprendizaje de idiomas y, muchas de ellas, incorporan la música en este proceso y no es de extrañar ya que la música tiene muchas ventajas que la convierten en una herramienta con un gran potencial para aprender idiomas.
En el artículo de hoy os queremos contar las siete razones por las que deberías aprovechar el potencial de la música para enseñar idiomas. ¡Esperamos que sea de vuestro interés!
Los beneficios de combinar música e idiomas
En primer lugar, la música facilita la obtención de atención y la atención es lo esencial para poder obtener un aprendizaje. Hacer música es extremadamente útil para tener a los niños atentos y muy receptivos.
En segundo lugar, la música es una forma poderosa de conseguir que niños memoricen información nueva, incluso en un segundo idioma. Gracias a la música, los niños pueden memorizar las letras de las canciones más rápidamente, internalizando así las reglas del lenguaje de este segundo idioma. La música actúa como recurso pedagógico musical de memorización.
Otro de los grandes beneficios de aplicar la música en el aprendizaje de los idiomas es que da a los niños un sentido intuitivo de la gramática. La rima y la sintaxis se enfatizan de manera intensa en las líricas de las canciones y, escuchando música en un idioma extranjero, los niños podrán interiorizar el funcionamiento de los elementos gramaticales en el lenguaje que quieren aprender.
En cuarto lugar, la música es una herramienta excelente para crear vocabulario. La música no sólo puede introducir a los niños en el vocabulario cotidiano, sino también lo hace en palabras nuevas que quizás no podrían encontrarse de la misma manera en la vida diaria especialmente si tienen relación con el estilo de vida de otros países.
Por otra parte, la quinta razón para aprender idiomas con música es que permite exponer a los niños a las culturas del idioma que están aprendiendo. Los idiomas, se ocupan en última instancia de personas y cuando aprendemos un idioma también estamos aprendiendo algo de las personas que lo hablan. Con las canciones y sus letras también aprendemos cosas de otras culturas, así pues, la música es una de las maneras más naturales de proporcionar esta exposición cultural.
Las canciones en otros idiomas ayudan a los niños a comprender los sonidos del lenguaje que quieren aprender. El hecho de pronunciar, escuchar y cantar con la música en el idioma que queremos aprender es una gran actividad que el niño disfruta mucho. El aprendizaje de cantar puede favorecer que el aprendiz realice la producción motriz bocal necesaria para emitir las fonéticas del idioma, mejorando así su pronunciación.
Y por último, sabemos que la música tiene una capacidad lúdica muy importante. Es muy fácil, mediante la música, que los niños disfruten de las sesiones y estén mucho más motivados a la hora de aprender un idioma ya que su percepción es que están jugando, cantando y bailando.
Llévalo a la práctica
En nuestra web tenemos una gran diversidad de cancioneros infantiles en varios idiomas. Pero queremos destacar los cancioneros de ukulele en inglés que han tenido una gran acogida entre maestros de inglés ya que les permite utilizar el Ukulele para entretener la clase y conseguir grandes resultados con el idioma