
Como hablamos en el artículo anterior, la música tiene grandes beneficios para los niñ@s. La música es importante para su desarrollo, y la creación de instrumentos también ayuda.
Hacer manualidades en familia o en el colegio, es una excelente manera de acercar la música a los niñ@s, creando instrumentos musicales. De una manera sencilla y divertida, pasaran un rato divertido creando estos instrumentos básicos. Pero a su vez, podrán ensayar con ellos, y apreciar a tocar.
A continuación, vamos a crear nuestros propios instrumentos. Con elementos cotidianos que podemos encontrar tanto en casa como en el colegio.
Flauta
Para este instrumento, solo se necesitan dos materiales:
- 9 pajitas de plástico
- Cinta adhesiva.
¿Como crear?
Debemos coger las pajitas y ponerlas una al lado de la otra haciendo una linea. Después las unimos con la cinta adhesiva. Y por último las cortamos en diagonal. Si las cañas se pueden doblar, ponemos esta parte abajo y las cortamos. Y ya tendríamos nuestra flauta. Ahora solo falta ¡Soplar!

Maracas
El material necesario para dos maracas es:
- 4 cucharas de plástico
- 2 huevos de plástico, de los que se encuentran en las chocolatinas
- Cinta adhesiva, si quieres puede ser decorativa.
- Legumbre, arroz…. Para rellenar el huevo.
Instrucciones:
- Debes llenar los huevos con las legumbre o arroz, o lo que tengáis por casa. Esto lo pueden hacer los niños y así practican la psicomotricidad, la concentración y la atención. Para que sea más original, se puede llenar cada maraca de diferentes legumbres cada una, eso hará que suenen diferentes.
- Una vez lleno los huevos, se ponen entre las dos chucharas de plástico y se sujetan con la cinta adhesiva. Tanto en la parte superior donde están las cucharas, como en la parte inferior donde esta el mango. Así, no se moverán en absoluto. Y ¡Hecho!!

Xilófono
Este instrumento también es muy fácil de crear y muy divertido. Para ello, necesitareis:
- Cinco vasos de vidrio
- Agua, si queréis podéis ponerles diferentes tipos de colorantes o gotas de pintura, para que sean diferentes. O poner un trozo de cinta adhesiva de colores en el vaso.
- Una cuchara metálica y otra de madera.
Para crear este xilófono solo tenéis que llenar los vasos con diferentes medidas de agua. Y colocarlos de mayor a menor según su volumen. Y ¡Listo! Ya podéis tocar los vasos y crear diferentes notas para crear una melodía muy divertida.

Estos instrumentos son muy fáciles y divertidos de realizar. Como habéis podido observar. Pero la esencia es poder hacer participes a los más pequeños de su construcción. De esta forma aumentan su creatividad y su psicomotricidad. Y una vez terminados pueden practicar con los instrumentos. Estos instrumentos se pueden realizar tanto en el entorno familiar, genial para cuando los niños tienen vacaciones, como pedagógicamente en la escuela.
Si te han gustado y quieres saber como se hacen otros instrumentos, deja tu comentario. Y realizaremos otro nuevo artículo, con más creaciones de instrumentos.